Chocó Tierra Fértil
Chocó Tierra Fértil es una iniciativa que busca visibilizar y potenciar el turismo sostenible en una de las regiones más biodiversas y culturalmente ricas de Colombia: el Chocó. Este proyecto nace del compromiso con la conservación ambiental, el respeto por las comunidades afro e indígenas y el desarrollo económico local.
A través de documentación rigurosa, contenidos audiovisuales y alianzas estratégicas, Chocó Tierra Fértil conecta viajeros responsables con experiencias auténticas y sostenibles, que valoran la biodiversidad única y las tradiciones ancestrales del territorio.
Nuestro objetivo es crear un puente entre la riqueza natural y cultural del Chocó y el mundo, promoviendo prácticas de turismo que generen beneficios reales para las comunidades locales, sin comprometer su patrimonio ambiental ni cultural.
Qué puedes encontrar en:
Chocó Tierra Fertil
-
Una serie de contenidos cortos que muestran experiencias únicas para vivir en el Chocó, sus corregimientos y tradiciones.
-
Guías completas en YouTube que te llevarán paso a paso por los rincones más especiales de este territorio (actualmente en producción).
-
Un documental crónica que recoge nuestra experiencia y visión profunda del Chocó, mostrando su riqueza natural y cultural (actualmente en producción).
Para lograr esto, pasamos 3 meses inmersos en el territorio, explorando cada rincón con respeto y dedicación, para contar el Chocó desde adentro, con la profundidad y autenticidad que merece.
qué nos diferencia?
Contamos historias, no solo destinos: Más que crear contenido bonito, buscamos conectar con las personas a través de emociones reales. Queremos que quien vea nuestros videos, sienta el deseo de vivir el Chocó.
Creamos para dejar huella: Nuestro enfoque está en el turismo responsable y en visibilizar lo que realmente hace especial este territorio: su gente, su biodiversidad y su cultura.
Gracias al apoyo de aliados privados que nos acompañaron para recorrer y conocer mejor el territorio, pudimos profundizar en las comunidades, la naturaleza y la cultura que hacen único este lugar.