San Andrés, Providencia y Santa Catalina: Un Caribe que va más allá de la fiesta
- Danis Journeys
- 1 jun
- 3 Min. de lectura
Cuando se habla del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, muchos piensan en rumba, playas y todo incluido. Pero estas islas guardan mucho más: cultura, naturaleza y experiencias que merecen ser contadas desde otro lugar.
Un Caribe perfecto para el buceo (y para empezar desde cero)
San Andrés fue el lugar donde nos certificamos como buzos con FeloDivers, y no podríamos haber elegido mejor: aguas tranquilas, excelente visibilidad y varios puntos de buceo y careteo para todos los niveles. El mar aquí te abraza y te invita a explorar con calma. Si estás pensando en certificarte, este archipiélago es ideal para comenzar. (Leer más sobre buceo)
Planes alternativos en San Andrés
Aunque muchas personas solo vienen a la isla a tomar y descansar, hay muchas otras maneras de disfrutarla:
Visitar el Parque Old Point, un parque nacional de manglares poco visitado y lleno de vida. (Ver Video)
Hacer kayak o paddle en aguas tranquilas.
Dar la vuelta a la isla en bici o en mula (vehículo tipo cuatrimoto).
Explorar la laguna de agua dulce, un lugar poco conocido con paisajes diferentes.
Visitar el nuevo jardín botánico, perfecto para conocer la flora local.
Todo esto se puede hacer sin multitudes, y con un enfoque mucho más tranquilo y responsable.
Conocer a los raizales: más que turismo, un encuentro cultural
Los raizales son el alma del archipiélago. Su idioma creole, su música, sus tradiciones afrocaribeñas y su historia hacen de estas islas un lugar único en Colombia. Aquí no todo es playa: también es importante tomarse el tiempo de entender dónde estamos, quiénes viven aquí y cómo podemos ser visitantes respetuosos.
Providencia y Santa Catalina: la joya tranquila del Caribe
A diferencia de San Andrés, Providencia y Santa Catalina son islas más tranquilas, con menos turistas y una conexión más íntima con la naturaleza. Tal vez se deba a que hay que tomar otro vuelo y los costos son un poco más altos, pero lo cierto es que la experiencia cambia por completo.
Aquí nos certificamos como buzos avanzados y fue un sueño: nadamos con tiburones, vimos tortugas y peces que no habíamos encontrado en San Andrés, y disfrutamos de la paz del mar.
Otros planes recomendados:
Visitar Cayo Cangrejo, parte del Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon.
Subir al punto más alto de la isla en una caminata corta pero hermosa.
Cruzar el puente de los enamorados que une Providencia y Santa Catalina.
Disfrutar un rondón casero, como hicimos nosotros junto a la comunidad local y nuestro centro de buceo.
Presupuestos para Viajar al Archipiélago en 2025
Transporte: ¿Cuánto cuesta llegar?
Vuelo a San Andrés (ida y vuelta): Desde $380.000 COP en su momento "económico" hasta más de $800.000 COP
Tarjeta de turismo: Obligatoria para ingresar al archipiélago, tiene un costo de $146.000 COP.
Vuelo San Andrés – Providencia (ida y vuelta): Operado por SATENA, con precios que oscilan entre $108 y $125 USD (aproximadamente $420.000 a $490.000 COP).
Alojamiento: Opciones para todos los presupuestos
Hostales y posadas: Desde $100.000 COP por noche.
Hoteles todo incluido: Varían entre $89 y $287 USD por noche (aproximadamente $350.000 a $1.130.000 COP).
Comida: Sabores del Caribe
Comida económica: Entre $15.000 y $20.000 COP.
Restaurantes turísticos: Platos entre $30.000 y $100.000 COP.
Actividades: Explorando el mar y la isla
Minicurso de buceo: Desde $160.000 COP.
Certificación de buzo: Cursos completos alrededor de $1.780.000 COP; con alojamiento incluido, desde $2.650.000 COP.
Alquiler de mula (vehículo tipo cuatrimoto): Aproximadamente $350.000 COP por día.
Alquiler de bicicleta: Precios variables; se recomienda consultar en tiendas locales.
Consideraciones adicionales
Providencia y Santa Catalina: Los costos en estas islas suelen ser un poco más altos debido a su menor infraestructura turística y acceso limitado.
Tarjeta de turismo: La misma tarjeta adquirida para San Andrés es válida para Providencia y Santa Catalina.
Comments